leones congreso diputados 1 1

A partir de enero de 2025, España implementará la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario, una iniciativa pionera que tiene como objetivo transformar la forma en que gestionamos los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro. Esta normativa, aprobada por el Congreso, busca reducir de manera significativa el desperdicio alimentario y promover un uso más eficiente y sostenible de los recursos disponibles.

¿Qué implica esta ley?

La ley introduce medidas específicas para cada eslabón de la cadena alimentaria, fomentando la responsabilidad compartida entre agricultores, productores, distribuidores, comercios y consumidores. Algunos de los puntos clave incluyen:

  • Medición y reporte del desperdicio: Empresas alimentarias estarán obligadas a registrar las pérdidas y reportarlas anualmente, fomentando la transparencia y la creación de estrategias efectivas de reducción.
  • Redistribución de excedentes: Se prioriza la donación de alimentos aptos para el consumo humano a través de bancos de alimentos y organizaciones benéficas. En caso de que esto no sea posible, los excedentes deberán ser destinados a la producción de subproductos o, como último recurso, al reciclaje.
  • Planes preventivos: Las empresas deberán desarrollar planes específicos para prevenir el desperdicio en sus operaciones, alineándose con las metas de sostenibilidad marcadas por la ley.
  • Fomento del consumo responsable: Comercios y restaurantes deberán implementar medidas como ofrecer descuentos en productos próximos a su fecha de caducidad o permitir el uso de envases reutilizables.

Un reto y una oportunidad para el sector alimentario

Esta normativa no solo representa un desafío para las empresas, sino también una gran oportunidad para transformar sus modelos de negocio hacia un enfoque más sostenible. La ley alinea a España con los objetivos de la Agenda 2030 y promueve prácticas innovadoras que beneficien tanto al medio ambiente como a la sociedad.

En gambOOza, nos especializamos en la gestión eficiente de excedentes alimentarios, ayudando a agricultores, productores y bodegas a cumplir con estas nuevas exigencias legales. Nuestra plataforma ofrece herramientas que facilitan la redistribución de excedentes, fomentando la sostenibilidad económica y ambiental.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad

Como aliados del sector primario y la industria alimentaria, en gambOOza creemos firmemente en convertir el desperdicio en una oportunidad. Gracias a nuestra experiencia y tecnología, facilitamos el cumplimiento de la normativa, maximizando el valor de los productos excedentes y ayudando a las empresas a implementar planes de prevención eficaces.

Si estás buscando una solución innovadora para gestionar tus excedentes y cumplir con la nueva legislación, contáctanos. Juntos podemos construir un futuro más sostenible y eficiente.